Filosofía
La Argentina cuenta con un potencial decisivo para su futuro: sus recursos humanos. La FURP basa su acción en la necesidad de desarrollar esos recursos, ofreciendo una capacitación integral que trascienda la preparación específica, y que permitirá al futuro profesional, empresario o intelectual, incorporarse a la vida nacional con una amplia visión de los problemas a resolver.
Medios
Los programas de estudio en países extranjeros y las actividades realizadas en la Argentina, se efectúan merced al apoyo de diversas empresas, instituciones y personalidades, que posibilitan su concreción. La FURP no es una institución gubernamental y no recibe ayuda del gobierno argentino ni de los partidos políticos por lo que no hace política partidaria.
Logros
Desde sus inicios, la FURP ha incorporado más de 2200 becarios de casi todas las provincias del país. Entre nuestros becarios se encuentran importantes dirigentes de distintos sectores que incluyen a gobernadores, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, funcionarios de organismos internacionales, diplomáticos, jueces, periodistas, referentes del sector privado e importantes empresarios y líderes del tercer sector.
Comité Ejecutivo

Nieves Dasencich

Jorge Prats Vuotto
Lourdes Puente Olivera
Pablo Touzón
Eduardo Stafforini
Consejo de Administración

Graciela Adán

Daniel Cella

Martín Dedeu

Elbio Ferrario

Eduardo Lepíscopo

Rodolfo Lira

Francisco Quintana

Luis Rosales

Osvaldo Perez Sammartino

Juan Soldano Deheza

Eduardo Spósito

Hernán Vela

José María Videla Saenz
Consejeros Honorario

Jorge Bolañez Mitre

José David

Carlos Guzmán

Marcelo López Alfonsin

Gustavo Pierini

Marcelo Sarasqueta
